Efectivamente Jesús era casado |
escrito por Editor VOPUS | |||||||
Enseguida se lo demuestro. Abra su biblia en (Juan 2:1-10) y va a encontrar la historia de las bodas de Canaán donde Jesús es un invitado especial. Lo curioso es que su madre estaba presente en la boda y su presencia parecía indispensable. En la narración bíblica, ella se comporta como si fuera la anfitriona de la fiesta. El evangelio dice: "y cuando el vino se había acabado, la madre le dijo a Jesús: ya no tienen vino". Entonces Jesús le responde: "¿que tienes conmigo mujer?, aun no ha venido mi hora". Pero María ignora la protesta de su hijo y le dice a los sirvientes: "haced todo lo que os dijere" y los sirvientes obedecieron con naturalidad como si ellos estuvieran acostumbrados a recibir ordenes de María y Jesús. A pesar del ostensible intento de desobedecer a su madre, la orden de María prevalece y entonces Jesús realiza el gran milagro de transmutación de agua a vino. La gran pregunta aquí es: ¿por qué dos invitados a una boda estaban asumiendo la responsabilidad de abastecer de vino a la concurrencia, la cual por costumbre esta reservada al dueño de la fiesta? A menos, por supuesto, que las bodas de Canaan fueran las propias de Jesús. En ese caso no solamente era su responsabilidad si no que su obligación de suministrar las bebidas necesarias. Inmediatamente después del milagro, el mayordomo o maestro de ceremonia llama al novio y le dice: "todo hombre sirve primero el buen vino y cuando ya han bebido mucho entonces el inferior". Esas palabras podrían claramente parecer dirigidas a Jesús, sin embargo, de acuerdo al evangelio, fueron dirigidas al novio. Una obvia conclusión es que Jesús y el novio eran la misma persona. Desde luego, la iglesia ha negado todo el tiempo que Jesús fuera casado y que era célibe. Los evangelios no dicen que Jesús era casado pero tampoco niegan que no lo era. El mismo Jesús dijo que el hombre dejaría a su padre y su madre y se uniría a su mujer como una sola carne. Muchos de sus apóstoles eran casados y las escrituras no registran que el haya predicado el celibato. Por otra parte, hubiera sido contraproducente y en contra de las costumbres judías que un "maestro o Rabbi" como Jesús fuera soltero porque no hubiera sido aceptado por la sociedad de esa epoca. Recuérdese que en la ley judía, era obligación de los padres buscarle esposa a sus hijos. La Iglesia quiere continuar manteniendo el dogma de la celibacia de Jesús contra viento y marea porque le conviene pero ya en estos tiempos modernos es muy difícil seguir engañando a la gente. La controversia sobre el estado civil de Jesús no es nueva. El Evangelio de Felipe, que la iglesia desecho en los comienzos, relata lo siguiente: "La compañera del salvador es María Magdalena. Pero Cristo la amaba mas que a los demás discípulos y acostumbraba besarla frecuentemente en la boca. El resto de discípulos sintiéndose ofendidos le preguntaron: ¿Porque amas mas a ella que a nosotros?. Y el les respondió: ¿porque no voy a amarla mas a ella que a ustedes? Las personas no deben continuar creyendo con fe ciega. Deben investigar y leer porque en la misma biblia aparecen muchos pasajes que por descuido los escritores de los evangelios dejaron al descubierto después de hacerle todos los arreglos, cortes y agregados necesarios para que concordara con su teología. Comentarios (3)
Mónica said:
Francisco Flores Morales said:
G.R.V. said:
Escribir comentario
|
< Ibis de Toth y el Verbo Sagrado | María Magdalena era una maestra para los gnósticos > |
---|
Revista BARBELO |
Ciencia |
Arte |
Filosofía |
Mística/Religión |
Conocimiento Gnóstico |
Artículos interesantes |
Para reír |
Sabías que… |
Recomendaciones |